Bianca Eunice Castillo
Los vinos de mesa suelen acompañar inauguraciones de exposiciones, presentaciones de libros, primeras funciones, muestras, clausuras, por ello, a solicitud de Viña Tarapacá tuvimos la oportunidad de conversar con el enólogo Sebastián Ruiz Flaño, quien compartió algunos detalles de los vinos del Valle de Maipo, Chile, distinguido por la fertilidad de sus tierras en las que se producen diversas cepas.
Ruiz Flaño comentó que la enología es una profesión de experiencia, puesto que los conocimientos se amplían y sólo a través del tiempo se aprende a distinguir el sabor de cada vino. Sin embargo, su trayectoria lo ha llevado a estar al frente de los enólogos de Viña Tarapacá donde su objetivo es rescatar los elementos que nutren esos viñedos, el clima, el suelo, las personas que lo cuidan, son lo que conforman el carácter del vino.
Los vinos Viña Tarapacá se distinguen de otros por su relación con frutos frescos y maduros como berries, moras y tabaco. El enólogo los describió como vinos suaves, ricos en taninos y afrutados.
El nombre de esta viña fue tomado de una región chilena a finales de los sesenta Tarapacá significa “tierra productiva”. Si deseas degustar alguno de estos vinos u otro de México, Argentina o España, visita este sábado 24 de octubre (con todo y huracán Patricia) la Feria “De la Viña a la Copa” en el Centro Comercial Andares.
Comments
Latest posts by Galileo Contreras (see all)
- Tuxpan reconoce a mujeres de la comunidad indígena - 9 marzo, 2019
- El pueblo mágico de Zacatlán de las manzanas - 7 febrero, 2019
- Tradición y naturaleza en Chignahuapan - 7 febrero, 2019
Notas similares







