Redacción
Hay esperas que valen la pena y la llegada a Guadalajara de la antología Extática: muestra de poesía femenina, de la editorial Salto mortal, no es la excepción. El viernes 6 de noviembre del 2015 a las 19hrs. en la sala de usos múltiples de la Librería del Fondo de Cultura Económica (FCE) fuimos testigos de dicha presentación, a cargo de Roberto García, director de la editorial Salto mortal, Yolanda Ramírez Michel, encargada de la coordinación editorial, Jorge Díaz Barajas, quien trabajó en el diseño editorial y Miguel (así, sinapellidos), coordinador del proyecto Extática.
Los presentadores hablaron de diversos puntos, entre los cuales cabe destacar: la importancia del libro, la finura de la edición, la movilidad del proyecto, el proceso de la edición, los apoyos recibidos y la dificultad para la culminación de una antología que reúne a más de 50 escritoras con distintas voces poéticas, diversos estilos, diferentes edades y con distintos lugares de procedencia.
Jorge Díaz Barajas señaló los pormenores de la elección de una impresión a doble tinta y la elección del color rojo, que si bien implicó doble trabajo y mayor costo, al final fue de su mayor agrado; por otra parte Roberto García comentó que en el proceso se convocó a la participación de las autoras por medio de las redes sociales y a su vez se disculpó, porque hubo algunas dudas en cuanto a la forma de elección; sin embargo enfatizó que una vez que las autoras fueron elegidas por el jurado, siempre hubo comunicación con las escritoras y con quienes está agradecido por la confianza depositada en este proyecto. En otro tenor, Miguel (así, sinapellidos) dijo que Extática: muestra de poesía femenina, es parte “ululayu o el viaje en bicicleta” y que desde su aparición lo ha acompañado y lo acompañará al lado de su bicicleta a quien llamó y presentó al público como “su dama” por cada uno de los lugares que recorra, ya sean rancherías, ciudades o pueblos, con la intención de llegar a todo tipo de público.
Yolanda Ramírez comentó que “Otro libro nace, luego de numerosas vicisitudes, del esfuerzo y cooperación de varias personas, de la participación entusiasta y paciente de las autoras” y a su vez agradeció a Elsa Cross por el prólogo; a Roberto García, a la editorial Salto Mortal, a Miguel, por arrancar con el proyecto; a Carmen Villoro, Patricia Medina, y Gabriel Martín, por el apoyo tras bambalinas; y a Jorge Díaz por el excelente diseño…. de igual manera mencionó que para acomodar a las autoras fue por orden de aparición en el mundo, después invitó a las autoras presentes a recoger y conocer su libro y posteriormente en un acto insólito en la presentación de las antologías, ya que sin previo aviso y a petición del público invitó a leer a las escritoras que quisieran y que pudieran, uno de sus textos.
Entre las participantes de dicha lectura estuvieron Eloísa Rosas Pelayo, Sandra Paz, Fanny Enrigue, Elizabeth Vivero, Mila Tesla, Blanca Bátiz, Maruxi López, Rocío Enrigue, Andrea Avelar…
Sandra Paz, una de las poetas participantes invitó a la siguiente presentación, la cual se llevará a cabo el miércoles 11 de noviembre a las 12 hrs. en la Preparatoria # 6 de la Universidad de Guadalajara. Al finalizar hubo un brindis y fue la ocasión para tomar fotos y firmar autógrafos con algunos de los involucrados.
Sin duda alguna es uno de los proyectos más cuidados y prometedores en cuanto a literatura de género se refiere, que se podrá adquirir en la siguiente emisión de la Feria del Libro en Guadalajara en el stand L24, donde estarán éste y otros títulos de la editorial Salto mortal.
Comments
Latest posts by Galileo Contreras (see all)
- Tuxpan reconoce a mujeres de la comunidad indígena - 9 marzo, 2019
- El pueblo mágico de Zacatlán de las manzanas - 7 febrero, 2019
- Tradición y naturaleza en Chignahuapan - 7 febrero, 2019
Notas similares
No hay notas similares