Juan Carlos Gallegos.
Si bien en la FIL Guadalajara se reúnen editoriales internacionales, y por ello es más fácil encontrar libros que de otro modo sólo se adquirirían por internet o a partir de un envío costoso, también la esta feria es la oportunidad de encontrarse con algunas muestras de la literatura tapatía. Algunas de las editoriales de esta ciudad tienen participación en la presente edición de la FIL por medio de diversas presentaciones de libros. Una de ellas es Ediciones Arlequín, que presenta la novela Detective que oye boleros, del pintor, cantautor y escritor tapatío Pancho Madrigal, el lunes 27 de 19:00 a 19:50 hrs. en el salón Alfredo R. Placencia, planta alta. Otro evento de este editorial, aunque con sede en La Pasajera, ubicada en Galeana 362, es la presentación de la novela Nadie nos mira, de José Luis Peixoto, el día miércoles 29 de noviembre a las 22:00 hrs.
Por su parte Editorial Paraíso Perdido reúne sus novedades en un evento que está agendado para el último día de la Feria, el domingo 3 de diciembre, a las 13:00 hrs. Ese día compartirán mesa Abril Posas, con su libro de cuentos el triunfo de la memoria, Dolores Garnica, con sus ensayos reunidos en Un gris casi verde, James Nuño, con su novela Los no muertos, y Daniel Centeno y Fernando de León, con Puerta Cerrada Puerta Cerrada y Rudy te manda saludos, respectivamente, ambos libros en formato pequeño pertenecientes a la colección de la biblioteca instantánea de esta editorial, en los cuales se ofrece una muestra de narrativa breve. Esto se llevará a cabo en el salón José Luis Martínez ubicado en la planta alta.
La Zonámbula Editorial tiene la presentación del libro Reencuentros. Antología personal de minificciones y microficciones, de la autora Martha Cerda, el cual surge como coedición con la Universidad Autónoma Metropolitana, evento agendado para el jueves 30 de noviembre a las 17:30 hrs. en el salón Antonio Alatorre, planta alta. Además, esta editorial también presenta Malalengua / Habitar los días, poemario de Ramiro Aguirre, en cuya presentación también participa el poeta Raúl Bañuelos. La cita es el sábado 2 de diciembre, a las 16:00 hrs. en el salón Alfredo R. Placencia, planta alta.
Estos eventos son una magnífica oportunidad para conocer la literatura y los autores de la ciudad de Guadalajara, quienes también están presentes en la FIL. Si no tienes oportunidad de acudir a sus eventos, los stands en los que su obra está a la venta, junto con todos los libros de estas editoriales, se localizan en el conocido como pasillo de las editoriales independientes, el L, entre Avenida Cuentistas y la Avenida Novelistas. Se encuentran en específico en los stands L2 (Ediciones Arlequín) y L20 (Editorial Paraíso Perdido y La Zonámbula Editorial, que comparten espacio con otra editorial de la ciudad: Mantis Editores).
Comments
Latest posts by Galileo Contreras (see all)
- Tuxpan reconoce a mujeres de la comunidad indígena - 9 marzo, 2019
- El pueblo mágico de Zacatlán de las manzanas - 7 febrero, 2019
- Tradición y naturaleza en Chignahuapan - 7 febrero, 2019
Notas similares







