Fotos: Alonso Garibay
Texto. Jaramar Soto
Un tipo camina entre las butacas arrastrando a otro por el piso, de una mano. Sube al escenario, escalón por escalón, todavía jalando al otro, que avanza como peso muerto, dando tumbos. Esa es nuestra primera visión del tenso dúo que son Julius & Cesar, uno poderoso y monumental, el otro plastilina en manos del primero.
Poco a poco, ya en el escenario, empiezan a levantar sus construcciones de criaturas bicéfalas y multipatas en un ritmo constante de equilibrio y caída, elevación-tensión-desmoronamiento. Un ritmo como la respiración: aspirar-exhalar, sostener-soltar, silencio-grito, abrazo-rechazo.
Entre los dos levantan una edificación perfecta, sostenida como un suspiro que no queremos soltar.
En todo eso, a nosotros los espectadores pasivos nos aprieta la ansiedad, que crece y se relaja siguiendo el ritmo de tensión-suspensión-caída, con una constancia de drono repetitivo en la que nos envuelven los dos hombres en su danza. Y mientras, el diseño sonoro y la iluminación, ambos pun
Fotografías de Alonso Garibay
Crónica tuitera por Salvador Romero
Uno a uno los ocho participantes del Concurso Nacional de Circo de Creación demostraron ante el público del teatro Alarife Martín Casillas sus actos, hechos a base de inspiración, disciplina y amor por las artes. Ya sea producto de meses de trabajo o con la improvisación como base, fue así que los miembros del jurado valoraron y dieron el siguiente resultado:
1.- Juan Pablo Góngora Reyes 2.- Erándeni Nava Galindo 3.- María Fernanda Palacios Flores
http://textearelcirco.blogspot.mx/2017/11/inspirado-en-4to-concurso-nacional-de.html
Las fuerzas creativas de las artes circenses y escénicas del país y extranjeras se suman para celebrar con la comunidad tapatía una selección de creaciones integrales, las cuales fusionan disciplinas, en búsqueda de expresiones auténticas, para espectadores curiosos por nuevas formas expresivas
Miguel Ramírez
Fotografías: Alonso Garibay
voy a ver si a las otras gentesles pasa lo que a mí me pasa,si son tantos como soy yo,si se parecen a sí mismosy cuando lo haya averiguadoles hablaré de geografía.Pablo Neruda
Texto: Silvia Maytorena
¿Cuántas personas nos caben bajo la piel? ¿Quiénes somos realmente cuando estamos solos?Persona es una exploración individual a través del colectivo. Cuatro mujeres, cuatro idiomas, cuatro países y cuatro contextos que se resumen en un circo de personalidades.
Ellas se reconocen maleables y no tienen miedo de sacar el instinto: Jatta es un animal exóti
Zulma Navarro
El Festival Internacional de Circo y Chou de México FiCHo, se ha instalado ya en Guadalajara. Del 21 al 29 de Noviembre, la tercera edición de este festival reunirá diferentes espectáculos de circo, maroma, teatro, acrobacia y clown, que serán definitivamente una garantía de explosiva diversión, así como charlas, talleres, caravanas, conciertos y películas que nos acercarán al mágico mundo circense.
Y abriendo el telón del Festival en el primer día de actividades, “Impro” de François-Guillaume Leblanc (Quebec) se presentó en La Alianza Francesa de Guadalajara y contó con la participación de quienes formaron pate del taller de improvisación impartido por el artista.
Al llegar a la sede, fueron repartidos a todos los asistentes papelitos en blanco donde se tendría que plasmar una palabra, idea, poema o lo primero que llegara a la mente. Esos papelitos fueron depositados en un contenedor que sería abierto antes de cada sketch para seleccionar el tema o los temas sobre los que giraría cada historia que podía ser desarrollada entre dos y cuatro minutos. ¿Usted se imagina como una hada, un aguacate, una bomba nuclear, los hobbits o la mismísima torre Eiffel podrían coincidir en una historia? Pu