Galileo
El pasado viernes 15 de mayo a las 8 pm, en el marco de la Feria Municipal del Libro y la Cultura, Guadalajara, 2014, la más antigua de este género en México, se presentó el libro-catálogo Herencia Milenaria. Arte Tradicional y Contemporáneo de Tonalá, Jalisco. Esta obra vio la luz gracias al apoyo del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, como resultado de los proyectos que conformaron las becas que entregó el CECA 2014- 2015.
La presentación estuvo a cargo de René Arce, director del CECA, que comenzó agradeciendo al público su presencia, advirtiendo que su intención era que este evento se dé, más como una charla entre amigos que una presentación formal.
Sergio Pérez director del grupo Herencia Milenaria habló de como este libro representa la compilación de cinco años de trabajo, son 24 artesanos que se congregan como grupo, puesto que así logran más que individualmente, dice Sergio que es un gusto presentar ahora un material digno para difundir su oficio que a veces es denostado, por eso agradece al CECA que se han fijado en ellos como un proyecto importante, así agradece a toda la gente involucrada en el proceso de la elaboración de Herencia Milenaria...
Becarios CECA 18 de noviembre de 1971, Tonalá, Jalisco Soy integrante de una familia tradicional tonalteca de más de 5 generaciones dedicada al oficio artesanal en las técnicas de Barro Bruñido y Barro Bandera. Desde los 7 años me despertó la curiosidad por aprender el oficio artesanal en el taller familiar a lado de mis padres. A los 13 años comencé a participar en los concursos a nivel local y nacional, teniendo buenos resultados, lo cual me motivó y tomé la decisión de dedicarme completamente al barro. En el año 2006 me hacen una invitación a formar parte de la Asociación de artesanos “Herencia Milenaria de Tonalá”, a la que represente como Presidente en el periodo 2009-2012. Este oficio me ha permitido dar a conocer lo que se trabaja en Tonalá en diferentes ciudades del país y EU, a través de exposiciones y demostraciones del proceso de trabajo. Me siento muy orgulloso y agradecido con la tierra que me vio nacer, a la que tengo un gran respeto, pero también un enorme compromiso, tratar de mejorar lo que mis antepasados hicieron en cuanto a técnica y procesos, y lo que considero más importante, fomentar y motivar a las nuevas generaciones para